UE CISOR
Intranet
  • Intranet
  • Institucional
    • Autoridades
    • Sobre UE CISOR
    • Sobre la UNJU
    • Composición y Propósito
    • Dossier institucional
  • Recursos Humanos
    • INVESTIGADORAS E INVESTIGADORES
    • PERSONAL DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
    • BECARIAS Y BECARIOS
    • ADSCRIPTAS Y ADSCRIPTOS A LA UE
  • Publicaciones
    • Cuadernos: Pobladores, saberes e historias
    • Fascículo educativo y documental sobre arqueología del oriente jujeño
    • Comunidad de Cobres. Patrimonio minero y metalúrgico en la Puna de Salta
    • Informes técnicos
    • Co-ediciones UE CISOR
    • Investigadoras e investigadores
    • Becarias y becarios
  • Investigación
    • Proyecto Institucional
    • Ejes de Investigación
    • Proyectos de investigación
  • Vinculación y transferencia
    • Servicios
    • Potencialidades para la vinculación tecnológica y la transferencia
    • Proyecto Cobres
    • LinkedIn
  • Red de Estudios sobre Fronteras Andinas
    • ¿Quiénes somos? ¿Qué hacemos?
    • Ejes temáticos
    • ¿Cómo nos organizamos?
    • Actividades
    • Contactos y canales de comunicación
  • Quipu. Laboratorio Interdisciplinario de Población y Patrimonio
    • ¿Qué hacemos?
    • Líneas de estudio
    • Áreas de trabajo
    • Contacto
  • Producciones audiovisuales
  • Biblioteca
    • Catálogos bibliográficos
    • Servicios
    • Recursos digitales
    • Apoyo a la investigación
    • Últimas publicaciones
    • Autores UE CISOR
    • Sobre la biblioteca
    • Contacto
  • Contacto UE CISOR

Archivo:
institucionales

22/11/2024

La Academia Nacional de Historia destacó a una becaria de la UE CISOR
La Academia Nacional de la Historia distinguió a Camila Entrocassi Varela, becaria doctoral de la UE CISOR,  con el Premio al Egresado con mayor promedio en la carrera de Licenciatura en Historia, año 2023, de la Universidad Nacional de Rosario. El Diploma fue entregado el 12 de noviembre en la sede de esta asociación científica en la ciudad...

15/10/2024

Becario de la UE CISOR fue seleccionado para representar a Jujuy en un programa de la Fundación Universitaria del Río de la Plata
Álvaro Espejo, becario doctoral de la UE CISOR, fue seleccionado para representar a la provincia de Jujuy en País Federal, un destacado programa organizado anualmente por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP). Este año el programa se celebrará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre el 21 y el 26 de octubre. Esta...

07/10/2024

La UE CISOR firmó un convenio de asistencia técnica para revalorizar el patrimonio de El Fuerte de Santa Bárbara en Jujuy
La Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades (UE CISOR), dependiente del CONICET y la Universidad Nacional de Jujuy y la Comisión Municipal de El Fuerte de Santa Bárbara celebraron un Convenio de Asistencia Técnica, mediante el cual especialistas de la entidad científica asesorarán en los distintos aspectos que implica la...

24/09/2024

La UE CISOR participa en la creación de un repositorio de tesis de humanidades y ciencias sociales
El Repositorio Institucional Digital de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional del Jujuy (UNJu) reúne la producción científica y académica en formato digital de las diferentes carreras existentes en esta unidad académica. Este espacio virtual abierto y gratuito, permite el acceso, libre y sin...

22/08/2024

Documental sobre arqueología en las Yungas de Jujuy fue reconocido por la Legislatura de la Provincia
El documental audiovisual “Rastros del pasado en las Yungas de Jujuy”, coproducido por la Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades (CONICET/UNJu) y el Centro de Producción Audiovisual (UNJu) fue reconocido por la Legislatura de la Provincia de Jujuy en la mención de interés cultural. El reconocimiento fue recibido...

18/08/2024

Becarias de la UE CISOR recibieron una distinción de la Universidad Nacional de Jujuy
La Secretaria de Ciencia y Técnica y Estudios Regionales (SECTER) de la Universidad Nacional de Jujuy celebró su 50°Aniversario en un acto en el que se entregaron las distinciones "Salvador Mazza" a jóvenes investigadores e investigadoras de distintas facultades y unidades de investigación CONICET, radicadas en esta casa de...

25/07/2024

Convocatoria 2024 de Becas CONICET
Se encuentran disponibles las bases para la nueva Convocatoria de Becas 2024. El llamado de Becas Internas Doctorales y de Finalización de Doctorado, en todas las modalidades ofrecidas, se realizará a partir del 22 de julio de 2024. Las becas otorgadas comenzarán el 1° de abril de 2025. Con el objetivo de que los postulantes cuenten con un...

26/06/2024

El Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICyT) firmó un acuerdo de cooperación con la UE CISOR
El CAICYT ha firmado un acuerdo de cooperación con la UE CISOR Jujuy a través de la Biblioteca Ana Teruel. Su objetivo general es visibilizar, a través de los catálogos colectivos del CAICYT, el acervo bibliográfico del CONICET y sus Unidades Relacionadas y brindar el acceso a dicha información tanto a nuestra comunidad científica:...

14/06/2024

Encuentro del Presidente del CONICET con los institutos del organismo de Salta y Jujuy
En las reuniones, celebradas en ambas provincias, participaron las autoridades de la UE CISOR, los investigadores Federico Fernández y Pablo José Cruz. En el primer encuentro, el director del instituto, Dr. Fernández comentó sobre las líneas de investigación estratégicas de la UE CISOR. A continuación, se reproduce el parte de prensa...

27/03/2024

La UE CISOR despide por jubilación a sus primeras directora y vicedirectora
La Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades inició sus actividades en marzo de 2016 por un convenio entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y la Universidad Nacional de Jujuy. Su primera directora fue la Dra. Ana Teruel (investigadora Principal CONICET), quien se desempeñó en ese cargo hasta...

Navegador de artículos

anterior 1 2
  • Facebook UE CISOR
  • Canal YouTube UE CISOR
  • Instagram UE CISOR

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Autoridades
  • Sobre UE CISOR
  • Sobre la UNJU
  • Composición y Propósito
  • Dossier institucional

Recursos Humanos

  • INVESTIGADORAS E INVESTIGADORES
  • PERSONAL DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
  • BECARIAS Y BECARIOS
  • ADSCRIPTAS Y ADSCRIPTOS A LA UE

Publicaciones

  • Cuadernos: Pobladores, saberes e historias
  • Fascículo educativo y documental sobre arqueología del oriente jujeño
  • Comunidad de Cobres. Patrimonio minero y metalúrgico en la Puna de Salta
  • Informes técnicos
  • Co-ediciones UE CISOR
  • Investigadoras e investigadores
  • Becarias y becarios

Investigación

  • Proyecto Institucional
  • Ejes de Investigación
  • Proyectos de investigación

Vinculación y transferencia

  • Servicios
  • Potencialidades para la vinculación tecnológica y la transferencia
  • Proyecto Cobres
  • LinkedIn

Red de Estudios sobre Fronteras Andinas

  • ¿Quiénes somos? ¿Qué hacemos?
  • Ejes temáticos
  • ¿Cómo nos organizamos?
  • Actividades
  • Contactos y canales de comunicación

Quipu. Laboratorio Interdisciplinario de Población y Patrimonio

  • ¿Qué hacemos?
  • Líneas de estudio
  • Áreas de trabajo
  • Contacto

Producciones audiovisuales

Biblioteca

  • Catálogos bibliográficos
  • Servicios
  • Recursos digitales
  • Apoyo a la investigación
  • Últimas publicaciones
  • Autores UE CISOR
  • Sobre la biblioteca
  • Contacto

Contacto UE CISOR

UE-CISOR, CONICET - UNJu
Avenida Bolivia N°1711 I Campus Reforma Universitaria - Rectorado UNJu
San Salvador de Jujuy, Argentina.
teléfono +54 (0388) 154395727 / cisorunju@gmail.com