PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN CURSO BAJO LA DIRECCION O CODIRECCION DE MIEMBROS DE LA UE CISOR     

PICTO ANPCyT 2018 0023 Bienes culturales y patrimoniales en Jujuy: identificación, difusión y comunicación participativa. Investigador responsable Dr. Pablo Cruz. Investigadoras grupo colaborador Ethel Alderete, Ana A. Teruel, María Gabriela Ortiz, Enrique Normando Cruz, Vanina Belén Canavire, Juan Pablo Ferreiro, Federico Fernández, Gustavo Cruz. Período 2020-2023

PICTO ANPCyT 2017-0111 Estado nutricional y condiciones ambientales en la gravedad y curso de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) en niños y niñas menores de 1 año de la Provincia de Jujuy. Investigadora responsable Madalena Monteban. Investigadoras grupo colaborador Ethel Alderete, Lorena Garcia, Gabriella Villagra, Marisel Arrueta. 2019-2020 (extendido hasta 2022).

PICT ANPCyT. 2017- 1493. Dinámicas sociales, económicas y culturales en la historia de la frontera argentino-boliviana: La Quiaca-Villazón (1900-1930). Investigadora responsable Ana A. Teruel. Investigador grupo responsable Marcelo Jerez. Investigadoras grupo colaborador: Ana Laura Elbirt y Nancy Egan. 2019-2021

PICT ANPCyT 2017, “Estudio bioantropológico de poblaciones prehispánicas del noroeste argentino, análisis bioarqueológicos, genéticos e isotópicos”. Investigador responsable: Verónica Seldes.. María Gabriela Ortiz, Investigadora del grupo responsable. 2018-2021

MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN. Salud Investiga IS002910. Prevención de obesidad infantil: Bebidas saludables en el ámbito educativo de la primera infancia. Directora Ethel Alderete. Integrantes Gabriela Villagra, Marisel Arrueta, Madalena Monteban. 2020-2022.

Proyecto PISAC “La enfermería y los cuidados sanitarios profesionales durante la pandemia y la postpandemia del COVID-19 (Argentina, siglos XX y XXI).” Convocatoria PISAC-COVID-19; La sociedad argentina en la Postpandemia, Resolución N° 020/2020, Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Investigadora Responsable: Karina Ramacciotti. Director e investigador responsable del Nodo Jujuy (y Catamarca): Marcelo Jerez. 2021-2022

Proyecto SECTER UNJu B046. Estado nutricional y condiciones ambientales en la gravedad y curso de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) en niños y niñas de 2 años de la Provincia de Jujuy. Investigadora responsable Madalena Monteban. Investigadoras grupo colaborador Ethel Alderete Lorena Garcia, Gabriella Villagra, Marisel Arrueta. 2020-2022

Proyecto SECTER UNJu “Diseño y desarrollo de material didáctico con Impresora 3D para la modalidad de Educación Hospitalaria y Domiciliaria en la provincia de Jujuy”. Facultad de Ingeniería (UNJu). Convocatoria “Desafíos de Investigación UNJu”. Directora: Vanina Belén Canavire. 2019-2021.

Proyecto SECTER UNJu “Repensar el proceso de enseñanza y aprendizaje en el nivel universitario: el inglés con Fines Académicos como opción educativa en la formación de Ingenieros”. Facultad de Ingeniería (UNJu). Directora: Vanina Belén Canavire. Tipo B. 2020-2022.

Proyecto SECTER-UNJu “Cerámica, Sociedad y Estilos tecnológicos. Una aproximación comprehensiva a la tradición cerámica “San Francisco”, región pedemontana de Jujuy (2000 AP), desde la Antropología de las Técnicas (C/0222). Directora María Gabriela Ortiz, Becarios doctorales participantes Álvaro Alavar y Guillermo Chauque. 2021-2025.

Proyecto SECTER-UNJu “Territorios, condiciones de hábitat, trabajo y salud en contextos rurales: un análisis comparativo entre lotes del ingenio “La Esperanza” y comunidades agrícolas de la Quebrada de Humahuaca”. Director: Fernando Sadir Proyecto Tipo B. Secretaria de Ciencia y Técnica y Estudios Regionales (SECTER). Universidad Nacional de Jujuy.  Código C/B041 – Código prórroga R/0977/20 (2021-2022)

Proyecto SECTER-UNJu “La problemática de la atención de la salud de extranjeros en hospitales de la provincia de Jujuy: política, construcción mediática e impacto en las familias de los migrantes”. Director: Fernando Sadir.. Res. C. S. N° 063/19 - Código prórroga R/0977/20 (2020-2022)

Proyecto SECTER-UNJu “Digital Humanities a performances culturales del NOA” (código: D/0165). Enrique Normando Cruz director, Grit Kirstin Koeltzsch investigadora (2020-2022).

Proyecto SECTER-UNJu “Memes, política y Big Data. Producción, circulación y transformación de significación de memes políticos en redes sociales mediáticas",. Código C/B043. Periodo de ejecución: enero de 2021 a diciembre de 2022. Director: Claudio Avilés Rodilla

 Proyecto SECTER-UNJu  "Concepciones y prácticas discriminatorias en Jujuy. El racismo.". Directora: María Luisa Rubinelli. Integrante investigador: Gustavo Cruz. (2020-2022)

 Participación en proyectos internacionales

Proyecto Internacional de la AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS (España) “Alianza estratégica para el desarrollo del arqueomagnetismo en el noroeste de Argentina y Perú” (COOPB20514).  Directora Dra. Miriam Gómez Paccard, Maria Gabriela Ortiz investigadora integrante del equipo. 2021-2022

Programa de apoyo a proyectos de investigación e innovación tecnológica “Religiosidad nativa, idolatría e instituciones eclesiásticas en los mundos ibéricos, época moderna” (PAPIIT- Universidad Nacional Autónoma de México IG400619). Dirigido por Gerardo Lara Cisneros. Investigadores externos asociados Enrique Normando Cruz y Grit Kirstin Koeltzsch (2019-2021).

Proyecto de investigación internacional “Núcleo de Inovação Sport-Tech Belém” (Universidad Federal do Pará). Dirigido por la Prof.ª Dr.ª Carla Isabel Paula da Rocha de Araujo. Profesor Participante Externo Grit K. Koeltzsch (2021-2023)

PD 98-1391, THE NATIONAL SCIENCE FOUNDATION  “The Creation and Division of Wealth and the Long-term Consequences of Inequality: Views from Archaeology”. Director: Scott Ortman, Codirectores: Tim Kohler y Amy M. Bogaard. Investigadores: Pablo Cruz, Shadreck Chirikure, Tim Kerig, 2021-2023.

Redes 9. Fortalecimiento del estudio del Análisis de Redes Sociales en las universidades UNCuyo, UNJujuy, UNLP y UFSC, programa SPU Nº. 46- 0095.  Juan Pablo Ferreiro Miembro integrante.