Becaria de la UE CISOR publica una investigación colectiva sobre transportes e integración en Bolivia


El Centro de Investigaciones Sociales, dependiente de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia presenta la edición de “Transportes, pasajeros y vías”, un estudio realizado por Huascar Ignacio Morales Quintela, María Cristina Machicado Murillo y Bianca de Marchi Moyano, becaria posdoctoral internacional de la UE CISOR.

El libro busca conocer la integración de Bolivia a través de la construcción de vías de transporte ferroviario, automovilístico, aéreo y fluvial. Como sostiene Bianca de Marchi, la investigación base de la publicación permite comprender el desarrollo del transporte en ese país desde una perspectiva histórica enfocada en tres localidades clave: Riberalta, Oruro y Camiri.

La publicación profundiza, sobre todo, en las conexiones al interior del territorio boliviano y los procesos de integración con los países vecinos: “la relación con Argentina tiene una dimensión comercial, pero también ha sido y continúa siendo intensa en términos de intercambios socioculturales, lo que explica que esta frontera boliviana sea la más poblada de todas las del país”, sostiene la becaria de la UE CISOR y coautora de la investigación.

Esta especialista en estudios territoriales explica que “a fines del siglo XIX y durante la primera mitad del XX, la modernización de las vías de transporte en Bolivia se concentró en los trenes, momento en el que se extendieron las vías férreas hasta la frontera con Argentina, una por Villazón (1926) y otra por Yacuiba (1957); actualmente estas dos ciudades fronterizas están articuladas por carreteras asfaltadas, logrando llegar hasta Bermejo, para conformar la relación vial más fuerte que Bolivia tiene con un país vecino”.

La publicación de referencia fue desarrollada por Bianca de Marchi Moyano en conjunto con Huascar Ignacio Morales Quintela y María Cristina Machicado Murillo, geógrafo e historiadora de la Universidad Mayor de San Andrés.

El libro se presentará el jueves 18 de marzo en la ciudad de La Paz. El evento contará con la transmisión en vivo por las redes sociales del CIS y la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia.

Clic aquí para acceder a la transmisión de la presentación del libro “Transportes, pasajeros y vías” (19 hs en Argentina, 18 hs. en Bolivia).

*Fotografía de portada del libro “Transportes, pasajeros y vías. Aproximaciones a la historia de la integración boliviana