29/10/202321 de noviembre:Presentación virtual de un libro de divulgación del conocimiento sobre la frontera de Argentina y BoliviaLa presentación del libro estará a cargo de las autoras y autores integrantes de la Red de Estudios sobre Fronteras Andinas que colaboraron en la publicación, bajo la coordinación de la Dra. Ana Teruel y la Dra. Ana Laura Elbirt (UE CISOR CONICET/UNJu). La actividad gratuita, se desarrollará en modalidad virtual el 21 de noviembre (11...
27/10/202310 de noviembre: La UE CISOR presenta un libro de divulgación científica en La QuiacaLa presentación se realizará el 10 de noviembre (10 hs) en el Salón de Conferencias del Hotel de Turismo de La Quiaca. En la misma participarán docentes de la FHyCS/UNJu: Dra. Liliana Bergesio (Vice-rectora de la UNJu e investigadora de la UE CISOR), Dra. Andrea López (investigadora UE CISOR), Lic. Camila Entrocassi (becaria UE CISOR) y...
25/10/2023La UE CISOR en la Feria del Libro de SaltaLa presentación estará a cargo de Ana Laura Elbirt (Personal de Apoyo a la Investigación de la UE CISOR y coordinadora de la publicación), Marcelo Jerez (Investigador CONICET en la UE y autor de artículos de esta obra) e Irene López (investigadora CONICET en el ICSOH CONICET/UNSa). El evento se realizará en el marco de la XIII Feria...
09/10/2023La UE CISOR participó en un intercambio de experiencias de comunicación pública de la cienciaEl panel, desarrollado el 6 de octubre, fue organizado por el INTA IPAF NOA y Jujuy Científica y contó con la participación del Centro Universitario Tilcara (UBA) y el Instituto Rodolfo Kusch (UNJu). Este espacio tuvo como objetivo el intercambio de experiencias de comunicación pública de la ciencia en Jujuy y los desafío en este campo de...
28/08/2023La frontera argentino-boliviana a través del tiempo. Una nueva publicación de divulgación científicaEl libro es el resultado de un trabajo colectivo, coordinado por Ana Teruel y Ana Laura Elbirt, en el que participaron 33 investigadores e investigadoras de este instituto, de universidades públicas nacionales y de centros de estudio internacionales. Estos especialistas profundizaron en diversos temas que permiten comprenden la región: los...
05/06/2023La UE CISOR participó en un ciclo de formación docenteLa actividad se desarrolló el pasado 2 de junio en el Instituto de Educación Superior “Raúl Scalabrini Ortiz”, bajo la coordinación del Profesor David Mareño. El ciclo denominado “Aportes de contenidos para la enseñanza de ciencias sociales en el aula” contó con la exposición de Gabriela Ortiz, investigadora de la UE CISOR,...
04/05/202318 de mayo: Ciencias sociales en las aulas. Presentación de materiales educativos sobre Jujuy y debates sobre la salud intercultural localEn esta charla se presentarán los materiales didácticos editados por la UE CISOR y se enfatizará en el uso de estas publicaciones en el aula. La presentación se complementa con una dinámica en la que se abordará una temática que forma parte de los contenidos educativos de estos materiales: la medicina tradicional e intercultural en...
23/11/2022La UE CISOR presentó materiales educativos a docentes de TilcaraLa actividad se desarrolló el pasado 16 de octubre en el Instituto de Formación Docente (IES Nº 2) de esa localidad y tuvo como participantes a estudiantes del Profesorado en Historia. La exposición estuvo a cargo de Brenda Gutiérrez y Dolores Trillo (becarias doctorales), Ana Laura Elbirt (Personal de Apoyo a la Investigación) y Mirella...
22/10/2022La UE CISOR participó en un taller sobre las ciencias sociales en el ámbito escolarLa actividad se desarrolló el pasado 14 de octubre en la Escuela Normal “Juan Ignacio Gorriti” y contó con la organización del Instituto de Educación Superior (IES Nº 4) y el Colegio de Profesores de Historia de Jujuy, bajo la coordinación del Profesor David Mareño. El taller “Las ciencias sociales en el ámbito escolar. Módulo:...