UE CISOR
Intranet
  • Intranet
  • Institucional
    • Autoridades
    • Sobre UE CISOR
    • Sobre la UNJU
    • Composición y Propósito
    • Dossier institucional
  • Recursos Humanos
    • INVESTIGADORAS E INVESTIGADORES
    • PERSONAL DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
    • BECARIAS Y BECARIOS
    • ADSCRIPTAS Y ADSCRIPTOS A LA UE
  • Publicaciones
    • Cuadernos: Pobladores, saberes e historias
    • Fascículo educativo y documental sobre arqueología del oriente jujeño
    • Comunidad de Cobres. Patrimonio minero y metalúrgico en la Puna de Salta
    • Informes técnicos
    • Co-ediciones UE CISOR
    • Investigadoras e investigadores
    • Becarias y becarios
  • Investigación
    • Proyecto Institucional
    • Ejes de Investigación
    • Proyectos de investigación
  • Vinculación y transferencia
    • Servicios
    • Potencialidades para la vinculación tecnológica y la transferencia
    • LinkedIn
  • Red de Estudios sobre Fronteras Andinas
    • ¿Quiénes somos? ¿Qué hacemos?
    • Ejes temáticos
    • ¿Cómo nos organizamos?
    • Actividades
    • Contactos y canales de comunicación
  • Quipu. Laboratorio Interdisciplinario de Población y Patrimonio
    • ¿Qué hacemos?
    • Líneas de estudio
    • Áreas de trabajo
    • Contacto
  • Producciones audiovisuales
  • UECISOR en cifras
  • Biblioteca
    • Catálogos bibliográficos
    • Servicios
    • Recursos digitales
    • Apoyo a la investigación
    • Últimas publicaciones
    • Autores UE CISOR
    • Sobre la biblioteca
    • Contacto
  • Contacto UE CISOR

Rastros del pasado en las Yungas de Jujuy
Producción: UE CISOR (CONICET – UNJu) y CEPa (UNJu)

Rastros del pasado en las Yungas de Jujuy

Producción: UE CISOR (CONICET – UNJu) y CEPa (UNJu)
Duración: 32 min.
Año de estreno: 2024

Sinopsis: El film muestra el trabajo de un equipo de científicas y científicos de nuestra provincia en un importante hallazgo arqueológico sobre poblaciones que vivieron hace dos milenios en esta región. El documental nos acerca una imagen sobre el pasado sobre poblaciones poco conocidas a partir del uso de tecnologías de reconstrucción y de distintos métodos científicos.

Entrevista a un paleoartista. Ciencia y arte para retratar el pasado

Producción: UE CISOR (CONICET – UNJu) y CEPa (UNJu)
Duración: 6 min.
Año de estreno: 2024

Jorge González es paleoartista, su trabajo une el arte con la ciencia para intentar reconstruir o representar la vida en el pasado de acuerdo con evidencias científicas.
En el video, este paleoartista explica el proceso de trabajo en la reconstrucción - en calidad fotográfica - de una mujer que habitó en el oriente jujeño hace dos milenios.

  • Facebook UE CISOR
  • Canal YouTube UE CISOR
  • Instagram UE CISOR

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Autoridades
  • Sobre UE CISOR
  • Sobre la UNJU
  • Composición y Propósito
  • Dossier institucional

Recursos Humanos

  • INVESTIGADORAS E INVESTIGADORES
  • PERSONAL DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
  • BECARIAS Y BECARIOS
  • ADSCRIPTAS Y ADSCRIPTOS A LA UE

Publicaciones

  • Cuadernos: Pobladores, saberes e historias
  • Fascículo educativo y documental sobre arqueología del oriente jujeño
  • Comunidad de Cobres. Patrimonio minero y metalúrgico en la Puna de Salta
  • Informes técnicos
  • Co-ediciones UE CISOR
  • Investigadoras e investigadores
  • Becarias y becarios

Investigación

  • Proyecto Institucional
  • Ejes de Investigación
  • Proyectos de investigación

Vinculación y transferencia

  • Servicios
  • Potencialidades para la vinculación tecnológica y la transferencia
  • LinkedIn

Red de Estudios sobre Fronteras Andinas

  • ¿Quiénes somos? ¿Qué hacemos?
  • Ejes temáticos
  • ¿Cómo nos organizamos?
  • Actividades
  • Contactos y canales de comunicación

Quipu. Laboratorio Interdisciplinario de Población y Patrimonio

  • ¿Qué hacemos?
  • Líneas de estudio
  • Áreas de trabajo
  • Contacto

Producciones audiovisuales

UECISOR en cifras

Biblioteca

  • Catálogos bibliográficos
  • Servicios
  • Recursos digitales
  • Apoyo a la investigación
  • Últimas publicaciones
  • Autores UE CISOR
  • Sobre la biblioteca
  • Contacto

Contacto UE CISOR

UE-CISOR, CONICET - UNJu
Avenida Bolivia N°194-San Salvador de Jujuy, Argentina.
teléfono +54 (0388) 154395727 / cisorunju@gmail.com