La Red de Estudios sobre Fronteras Andinas, en colaboración con la Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades (CONICET-UNJu) y el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad Arturo Prat, organizan la charla titulada "¿Por qué pensar en las fronteras andinas?". El evento, que se llevará el 15 de abril (11 hs) en formato virtual, incluirá la presentación del Ciclo Posdoctoral "Fronteras Andinas".
En la charla, se contará con la participación de la Dra. Ana Teruel (Investigadora de la UE CISOR CONICET-UNJu) y el Dr. Alejandro Benedetti (Investigador del IG FFyL-UBA), quienes formarán parte del cuerpo docente del Ciclo. Además, se sumarán las coordinadoras del ciclo formativo, Dra. Alejandra García Vargas, Secretaria de Posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy, y Dra. Claudia D'Amicco, Secretaria de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Este ciclo formativo está orientado a doctores y doctoras interesados en profundizar en los aspectos geográficos e históricos de las diversas entidades espacio-temporales fronterizas del mundo andino. El programa se lleva a cabo en el Centro Universitario de Tilcara, dependiente de la Universidad de Buenos Aires, y ofrece una valiosa oportunidad para la investigación y el desarrollo de estudios en esta temática tan relevante.