La Comunidad Aborigen Atacama de Cobres, en colaboración con la Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades (UE CISOR), dependiente del CONICET y de la Universidad Nacional de Jujuy, inaugurarán el Museo de Sitio de la Antigua Minería y Metalurgia de Cobres el próximo 3 de abril, a las 11:00 hs, en La Poma Norte, provincia de Salta.
La inauguración presentará una primera parte del Museo, que incluirá una visita guiada por una sala de interpretación, que contará con cartelería con textos e infografías de divulgación científica, vitrinas de exposición, un espacio audiovisual y réplicas de piezas arqueológicas. Además, se brindará una charla sobre una plataforma de experimentación arqueológica. Finalmente, se presentará una aplicación y un sitio web basados en el sistema Mukurtu, para la gestión del patrimonio comunitario desde una perspectiva intercultural.
El Museo es el resultado de un trabajo conjunto, iniciado en 2017, entre la Comunidad Aborigen Atacama de Cobres y un equipo científico de la UE CISOR, dirigido por el Dr. Pablo Cruz (Investigador del CONICET). En una de las etapas, el trabajo contó con el financiamiento del Programa "ImpaCT.AR Ciencia y Tecnología" (anteriormente Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación).
De carácter interdisciplinario, el proyecto se desarrolló a partir de tres líneas de acción. En primer lugar, se llevó a cabo una investigación participativa sobre el pasado del pueblo, integrando distintas disciplinas como la arqueología, la arqueología experimental y la pesquisa histórica. En segundo lugar, se trabajó en la socialización del conocimiento histórico local, a través de charlas y talleres temáticos, la creación de un archivo y base de datos documental, la capacitación de guías patrimoniales y la publicación de una cartilla de divulgación científica. Finalmente, se abordó la puesta en valor del patrimonio mediante la elaboración de cartelería explicativa, la creación de un circuito turístico, la producción de réplicas funcionales de hornos metalúrgicos y objetos utilizados en Cobres, y la creación de una sala de exposición e interpretación.
El trabajo realizado implicó un fuerte diálogo entre ciencia y comunidad, contribuyendo al fortalecimiento de la identidad cultural, la autoestima colectiva y a la mejora de las condiciones de vida de los habitantes de Cobres.
-
-
El 3 de abril de 2025 se inaugurará la primera etapa del Museo: una sala de interpretación del patrimonio.
-
-
-
-
-
-
La Comunidad Aborigen Atacama de Cobres, en colaboración con un equipo de la UE CISOR, trabajaron en el montaje de la primera etapa del Museo.
-
-
El encuentro entre ciencia y comunidad redundó en la puesta en valor del patrimonio minero y metalúrgico de Cobres.
-
-
La Comunidad Aborigen Atacama de Cobres y un equipo interdisciplinario de la UE CISOR, dirigido por el Dr. Pablo Cruz, durante el montaje de la primera parte del Museo de Sitio.
-
-
-
Plataforma de arqueología experimental, con réplica de hornos.
Clic aquí para descargar "Comunidad de Cobres. Patrimonio minero y metalúrgico en la Puna de Salta", una cartilla de divulgación científica que complementa la información que será presentada en el Museo de Sitio.
La cartilla es un edición de la Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades (UE CISOR CONICET-UNJu). El trabajo fue declarado de interés cultural por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Provincia de Salta (Resolución Nº 209-24).
