Ciencia con igualdad. Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia


Por iniciativa de la UNESCO, el 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Con el objetivo de contribuir al “acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia”, se pretende también alcanzar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas en este ámbito*.

En la Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades (UE CISOR) el trabajo de las mujeres es fundamental, brindando su aporte en distintas áreas y disciplinas de las humanidades y las ciencias sociales según un enfoque regional. La institución cuenta con 50 integrantes, entre los que reúne becarios/as, investigadores/as, personal de apoyo y administrativo. De ese total, el 64% se encuentra constituido por mujeres y 36% por hombres.

Con el fin de visibilizar el rol estratégico de las mujeres en el desarrollo científico local, la UE CISOR inicia una campaña de sensibilización a través de las redes sociales, articulando con el hashtag #MujeresEnCiencia impulsado desde la UNESCO. Esta propuesta se desarrollará durante el mes de febrero.

La campaña se despliega a partir de placas informativas y reflexiones de las trabajadoras de la ciencia de la UE CISOR. La propuesta se abre a la participación mediante una “instancia de construcción colectiva, donde la elaboración final de una lluvia de ideas y palabras clave nos ayudarán a reflexionar en comunidad sobre el rol de las mujeres en este ámbito”, explican Mirella Sofía Lauricella y Ana Laura Elbirt, becarias de esta institución e impulsoras de la actividad.

Los resultados de la participación serán publicados el 8 de marzo, con una reflexión que se suma al Día Internacional de la Mujer que se conmemora en la fecha.

Para participar de la campaña durante todo el mes de febrero:

  1. Ingresar en: https://www.menti.com/ed6rpy76tv
  2. Responder a la pregunta ¿Con qué palabras definirías el rol de las mujeres y niñas en la ciencia?
  3. Presionar “Enviar”

La participación es abierta, libre y totalmente anónima.

Clic aquí para ingresar al facebook de la UE CISOR

 

*Información oficial de la UNESCO