
La Legislatura de Jujuy, a través de su Comisión de Cultura y Turismo, declaró de interés la publicación La frontera argentino-boliviana a través del tiempo. Pobladores, saberes e historias. La distinción fue entregada en un acto oficial celebrado el 19 de diciembre en el Hall de la Legislatura, en la ciudad de San Salvador de Jujuy.
La resolución fue recibida por Ana Laura Elbirt, Personal de Apoyo de la Unidad Ejecutora CISOR, quien coordinó la publicación junto a la investigadora Ana Teruel. En el evento también estuvieron presentes Andrea López y Marcelo Jerez, autores de artículos incluidos en el libro, así como Irina García, responsable de vinculación del instituto.
La obra, de carácter divulgativo y educativo, reúne los aportes de 33 investigadores e investigadoras que abordan diversas problemáticas de la región fronteriza. Entre los temas tratados se incluyen las prácticas culturales, la conformación de la población, los trabajos en la frontera, la economía local y la historia desde tiempos prehispánicos hasta la actualidad.
Cuaderno 3. La Frontera argentino-boliviana