Ciencia y territorio en la Quebrada

La UE CISOR participó en la Feria Fin de Cosecha en Maimará

El evento reunió a organizaciones, instituciones socio-productivas y grupos del ámbito rural para compartir saberes, tecnologías y productos vinculados a la agricultura familiar, campesina e indígena.


La Unidad Ejecutora Ciencias Sociales Regionales y Humanidades (UE CISOR CONICET - UNJu) participó en la 7ª edición de la “Feria Fin de Cosecha”, que tuvo lugar el sábado 31 de mayo en el Tinglado Municipal de la localidad de Maimará, provincia de Jujuy.

En representación de la unidad, participaron Jorge Cladera, Jesica Carreras y Facundo Petit, investigadores e investigadora que compartieron experiencias y dialogaron con productores y público en general, en un espacio de vinculación entre ciencia y territorio.

La actividad fue organizada de manera conjunta por la Asociación Cooperadora INTA IPAF, el INTA IPAF NOA y la Comisión Municipal de Maimará, con el objetivo de crear un espacio abierto y plural para el intercambio de saberes, tecnologías y productos provenientes de la agricultura familiar.

Durante la jornada, la UE CISOR formó parte del sector de stands institucionales, donde se presentaron sus avances científicos y tecnológicos orientados al fortalecimiento de la agricultura familiar, campesina e indígena en la región del NOA.