Taller virtual “CVAR: Estrategias para completar tus datos curriculares”


La UE CISOR (CONICET/UNJu) y las secretarías de Investigación y Planificación (FHyCS/UNJu) organizan el Taller virtual “CVAR: Estrategias para completar tus datos curriculares”, a cargo del Dr. Gonzalo Zubia (UNQ y UNLAM), actividad que tiene por objetivo capacitar a integrantes del sistema educativo, científico y tecnológico en el uso de este Registro Unificado y Normalizado a nivel nacional.

La capacitación se desarrollará en modalidad virtual el 14 de octubre (18 a 20 hs) y presentará de forma exhaustiva los siguientes contenidos: a) registro en CVAR, b) partes y utilidades de la plataforma, c) estrategias para cargar los datos curriculares por categorías, d) importación de datos desde otras plataformas (como, por ejemplo, SIGEVA), e) impresión/visualización de CV para su presentación a convocatorias.

El taller se complementa con un “Espacio de Consulta sobre la carga de datos en CVAR”,  a cargo de la Dra. Ana Laura Elbirt (CPA de la UE CISOR). Esta instancia se desarrollará de forma presencial el 21 de octubre (16 a 17 hs) en el Aula 1 (San Martín N°1028). El espacio tiene por objetivo responder a dudas puntuales de los/as participantes en torno a sus datos curriculares.

El taller y el espacio de consulta son actividades gratuitas. La inscripción al primero se realiza en el siguiente formulario: https://forms.gle/jFdf6TqdoXv47qmr9

 

¿No tenés cuenta en CVAR y te interesa ordenar tus datos curriculares de forma estratégica? Clic aquí para crear una cuenta en este registro.

 

Cronograma de actividades:
Taller virtual “CVAR: Estrategias para completar tus datos curriculares” (a cargo del Dr. Gonzalo Zubia)
Día y horario: 14 de octubre (18 a 20 hs)
Modalidad: virtual
Espacio de Consulta presencial sobre la carga de datos en CVAR (a cargo de la Dra. Ana Laura Elbirt)
Día y horario. 21 de octubre (16 a 17 hs)
Modalidad presencial: Aula 1 (San Martín N°1028. San Salvador de Jujuy).